top of page

Pulp Fiction

Trailer

 

Título original: Pulp Fiction

Título Hispanoamérica: Tiempos Violentos

Año: 1994

Duración: 153 min.

País:  Estados Unidos

Director: Quentin Tarantino

Guión: Quentin Tarantino & Roger Avary

Música: Varios

Fotografía: Andrzej Sekula

Reparto: John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Bruce Willis, Harvey Keitel, Eric Stoltz, Tim Roth, Maria de Medeiros, Amanda Plummer, Ving Rhames, Rosanna Arquette, Christopher Walken, Quentin Tarantino, Peter Greene, Phil LaMarr, Paul Calderon, Burr Steers, Frank Whaley, Steve Buscemi

Productora: Miramax Films / Band Apart / Jersey Films. Productor: Lawrence Bender

Género: Thriller. Acción | Crimen. Historias cruzadas. Película de culto

Sinopsis

Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con muy pocas luces, trabajan para Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse manos a la obra. Su misión: recuperar un misterioso maletín. 

 

Premios

1994: Oscar: Mejor guión original. 7 nominaciones, incluyendo mejor película

1994: Globo de Oro: Mejor guión. 6 nominaciones

1994: Festival de Cannes: Palma de Oro - mejor película

1994: 2 Premios BAFTA: Mejor actor sec. (Samuel L. Jackson) y guión. 9 nom.

1994: Premios Cesar: Nominada a la mejor película extranjera

1994: Premios David di Donatello: Mejor film y actor extranjero (Travolta). 3 nom.

1994: National Board of Review: Mejor película (ex-aequo)

1994: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor director y Mejor guión. 5 nom.

1994: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, director, actor y guión

Estructura

La película tiene una estructura circular basa en tres historias que se unen entre sí, terminando donde se realiza la escena de apertura, las tres historias que  dividen la película son: "Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace", “El reloj de oro” y “la situación con Bonnie”.

 

Escena de apertura

La escena de apertura de la película La película empieza con una pareja de criminales sentada en una cafetería mientras desayunan, a estos dos sólo se les llega a conocer como "Pumpkin" o "Ringo" (Tim Roth) y Yolanda o "Honey Bunny" (Amanda Plummer). Ellos conversan acerca de su situación "laboral" y de lo arriesgado que es asaltar una licorería o una gasolinera (que es lo que normalmente hacían). En medio de la conversación surge la idea de asaltar la misma cafetería en la que están desayunando por parte de Pumpkin, la cual llegan a aceptar pactando con un beso, luego, Pumpkin inmediatamente coge una pistola que se encontraba en su cartera, mientras Honey Bunny hace lo mismo que su pareja, Honey Bunny procede a amedrentar a los clientes mientras les apunta con el arma. A continuación, al ritmo de Misirlou, vemos los créditos iniciales, que repentinamente ya al finalizar, cambia la canción a Jungle Boogie.

 

Preludio a "Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace"

Luego vemos a dos criminales vestidos con traje en el interior de un coche en movimiento. El primero es un mafioso de carácter relajado llamado Vincent Vega (John Travolta), el cual ha llegado de un viaje desde Ámsterdam. Dialoga con su acompañante, Jules Winnfield (Samuel L. Jackson), acerca de los beneficios que brinda Ámsterdam para los drogadictos y de las pequeñas diferencias que hay entre Europa y América. Ya fuera del automóvil, vemos que abren el maletero del coche, sacan de el sus pistolas y se las guardan. Luego se dirigen hacia una habitación mientras siguen dialogando, esta vez acerca de la esposa de su jefe, Marsellus Wallace (Ving Rhames). Cuando entran a la habitación encuentran tres jóvenes, Jules llega a dar con el nombre de uno de ellos, Brett (Frank Whaley), luego les revelan que han venido de parte de Marsellus Wallace, en un inicio. Jules trata amablemente a los jóvenes mientras Vincent se limita a quedarse en silencio, luego Jules les pregunta la ubicación de un supuesto maletín que fue robado por estos jóvenes, a lo que dan respuesta inmediatamente, Vincent descubre el maletín y da una rápida revisión de su interior, con lo que queda atónito. Brett comienza a pedir perdón, esto produce que el estado de Jules se altere totalmente, luego Jules dispara a uno de los muchachos, Roger (Burr Steers), mientras comienza a amedrentar a Brett, al que termina disparándole en el hombro. Jules le pregunta a Brett si lee la biblia, a lo que él responde que sí, luego comienza a recitarle el pasaje bíblico del libro de Ezequiel, capítulo 25 versículo 17, apenas termina esto, los dos mafiosos masacran a Brett a balazos.

 

Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace

En esta historia, Vincent tiene que llevar a cenar a Mia Wallace (Uma Thurman), la esposa de Marsellus, ya que él tiene que ausentarse. Antes de recoger a Mia, Vincent compra tres gramos de heroína en casa de un vendedor de drogas amigo suyo. Consume una cierta cantidad y guarda el resto en su abrigo. Cenan en un restaurante en medio de un ambiente rocanrolero de los 50 y 60, incluso participan en un concurso de baile. Sin embargo al regresar de la cita, Vincent siente una tensión sexual por parte de Mia y mientras él está en el baño hablando con el espejo y reflexionando, Mia encuentra la bolsa con heroína en el abrigo de Vincent y la inhala, creyendo que era cocaína, provocándole una sobredosis y colocando al personaje de Travolta en una situación realmente embarazosa. Vincent la conduce rápidamente por la ciudad hasta a la casa de su amigo, el vendedor de drogas. Vincent le dice por teléfono al vendedor que tiene una persona con sobredosis en el vehículo y que necesita de su ayuda. El vendedor por su parte aún rechazaba ayudarle por el teléfono cuando el coche se estrella en el garaje. Luego de una rápida discusión el vendedor prepara la adrenalina para inyectarle, donde entran en el problema de quien la inyectaría ya que ninguno sabía hacerlo. Finalmente Vincent recibe las instrucciones del vendedor y termina inyectándole adrenalina en el corazón provocando una reanimación espontánea. Al final, Vincent termina fuera de problemas.

 

El reloj de oro

Narra la estafa de Butch Coolidge (Bruce Willis) a Marsellus Wallace y su problemática huida de la ciudad. El reloj es lo que más cuida Butch ya que fue un obsequio de su padre y tiene una historia bastante cómica y a la vez trágica. Cabe destacar que en la primera parte de este acto cinematográfico, durante la huida a bordo de un taxi, la conductora era una colombiana cuyo nombre era Esmeralda Villalobos (Angela Jones). Una vez llega al motel se encuentra con su amada, Fabienne (Maria de Medeiros), un personaje medio estadounidense medio francés, muy tierna y delicada. La despedida fue ridículamente emotiva por el morbo de la supuesta colombiana por oír a Butch narrar cómo, en vez de perder en el quinto asalto, como era lo pactado con Wallace, decide noquear mortalmente a su oponente y recibir una jugosa suma de dinero resultado de unas apuestas a favor de sí mismo.

Tras huir al motel, a la mañana siguiente Butch tiene que volver a su apartamento en Los Ángeles por su reloj de oro que se le había quedado olvidado a Fabienne. En la casa se encuentra a Vincent Vega, que supuestamente había sido enviado por Marsellus Wallace para liquidar a Butch por estafarle. Butch aprovecha para matar a Vincent cuando sale del servicio y está desarmado. Al salir del apartamento, sube a su coche y conduce de vuelta al motel, en el camino se encuentra con Marsellus Wallace, al cual atropella, Butch choca y queda inconsciente. Cuando despierta, Wallace lo persigue con una pistola, Butch se esconde y comienza una pelea con Wallace. En su enfrentamiento entran a una tienda de antigüedades, donde el dueño, Maynard, al ver la pelea, los deja inconscientes. Cuando despiertan, están atados y amordazados en unas sillas en la parte trasera de la tienda, frente a ellos están Maynard y un sujeto llamado Zed (Peter Greene). Ambos están discutiendo acerca de qué van a hacer con sus víctimas, al final el elegido es Marsellus Wallace. Despiertan al "Tarado", un esclavo sexual vestido con un traje sadomasoquista y lo ponen en la habitación para que vigile a Butch en caso de escaparse. Maynard y Zed se meten en otra habitación con Marsellus. Finalmente, después de forcejear con las cuerdas que lo ataban, Butch logra desatarse después de un momento, deja inconsciente al Tarado y se dirige a la entrada de la tienda. En el momento en que va a salir, escucha los gritos de los violadores y reflexiona. Decide rescatar a Marsellus, así que toma una katana y vuelve a la habitación, entrando al cuarto y matando a Maynard. Zed se aparta de Marsellus (al que estaba sodomizando) y Butch lo amenaza con la katana. De repente, Marsellus sale con la escopeta de Maynard y le dispara en los genitales a Zed. Ambos deciden qué sucederá con la situación del dinero, no sin que antes Marsellus emita una serie de amenazas contra Zed, que empezaban con traer a la tienda "a dos negros empapados en crack", y pronunciar una de las frases que hicieron famoso a este personaje: "practicaremos el Medievo con tu culo"; todo esto da a entender que Zed sería tanto o más vejado y sodomizado que Marsellus, y que, obviamente, acabaría muriendo después de la lenta agonía. Por salvarle la vida, Butch queda perdonado con tal de que abandone Los Ángeles. Butch sale de la tienda, tomando la motocicleta de Zed y vuelve al Motel, recoge a Fabienne y salen de la ciudad, ella le pregunta de dónde sacó esa motocicleta, él le responde que es de Zed, ella pregunta: "¿Quién es Zed?, Butch responde: "Zed está muerto, nena, así es está".

 

La situación con Bonnie

Nos encontramos otra vez en el apartamento en el que Vincent y Jules matan a Roger y a Brett, donde termina la escena en la que nos quedamos anteriormente. De repente aparece un cuarto hombre del baño (Alexis Arquette) quien vacía un cargador sobre ellos sin llegar a darles ni en una sola ocasión. El cuarto hombre es seguidamente asesinado por Vincent y Jules. Después de salir del edificio con Marvin, que en realidad era amigo de Jules, suben al coche en donde Vincent accidentalmente dispara en la cabeza a Marvin. Luego de una áspera discusión por dicho descuido, terminan yendo a casa de un amigo de Jules, Jimmie (Quentin Tarantino) donde esconden el coche. Una vez allí Vincent y Jules se relajan, desatando el enojo de Jimmie quién se encuentra alterado puesto que su esposa, Bonnie está a punto de llegar y encontrar semejante situación, la cual derivaría en un divorcio seguro. Jules se apresura a contactar a Marsellus quién a su vez se comunica con con el Sr. Winston Lobo (Harvey Keitel), un hombre elegante, educado e inteligente que se dedica a resolver problemas en el mundo de la mafia y goza de un alto renombre por su eficiencia con ello. Este acude rápidamente al lugar para ayudarlos. En todo momento Vincent no para de cometer errores, desde ensuciar las toallas de Jimmie hasta casi ofender al Sr. Lobo por lo que Jules termina discutiendo fuertemente con él al momento de limpiar el auto. Gracias a la planificación y rápido modo de actuar terminan por ocultar la evidencia y solucionar el inconveniente tras deshacerse del cadáver en una chatarrería perteneciente a un contacto del Sr. Lobo. Finalmente Jules y Vincent deciden ir a desayunar.

 

Solución

En la última escena se encuentra Jules y Vincent desayunando en una cafetería, vuelven a discutir acerca de la decisión de Jules de retirarse. En un breve corte, vemos a Pumpkin y a Honey Bunny poco antes de iniciar el asalto de la primera escena de la película. Mientras que Vincent está en el baño, Pumpkin y Honey Bunny inician el asalto a la cafetería. Pumpkin ordena a los clientes que depositen sus pertenencias de valor en una bolsa de basura hasta llegar a Jules, a quien le ordena que le dé su maletín. Jules sorprende a Pumpkin (a quien él llama "Ringo") sujetándolo mientras le apunta a la cara con la pistola. Honey Bunny, histérica, ordena a Jules que suelte a su pareja mientras lo amenaza con su arma. Vincent sale del baño con su arma apuntando a Honey Bunny. Repitiendo su paso pseudo-bíblico, Jules expresa la ambivalencia acerca de su vida de criminal. En su primer acto de redención, permite que los dos ladrones tomen el dinero que han robado y huyan, simbólicamente comprando el perdón y la vida de los asaltantes. La película termina con Jules y Vincent saliendo de la cafetería.

 

 

Fotografía

Es de destacar que aparte de los blancos y negros en ciertas escenas no hay un color predominante en la película, destacándose, más bien, un juego de sombras y de iluminación donde los colores claros son utilizados para sucesos positivos mientras que los colores oscuros son utilizados para momentos de tensión.

Los claroscuros hacen gran parte de la fotografía y reafirman el gusto de Tarantino por los “film noir”.

 

Montaje

En la película hay un montaje muy dinámico, se encuentran muy a menudo los detalles o primerísimos planos (la cerradura de la puerta, la cerradura del maletín, la bolsa donde está contenida la heroína, la boca de Mia, entre otros). También se utilizan con mucha frecuencia primeros planos a las caras de los personajes con una tenue iluminación blanca, vemos además planos de campo medio, donde la acción principal son los personajes y el ambiente queda relegado al papel de trasfondo, como es el caso de la secuencia de la charla entre Mia y Vincent cuando están en el Jackrabbit’s Slim. Otro planos que se utilizan en la película son el plano americano, la media figura

 

Iluminación

Con la iluminación se juega muchísimo, siempre de acuerdo a la secuencia que se desarrolle. Por ejemplo, en la secuencia de Vincent y Mia, cuando éste llega a la casa de ella a recogerla, vemos que iluminación de la casa es totalmente blanca, es decir, que predominan las luces blancas más que cualquier otra. En el bar donde está Marsellus Wallace, vemos que la iluminación es de tonos rojizos y anaranjados. En la primera secuencia, donde están Julius y Vincent, la iluminación va de claro a oscuro, claro, oscuro, claro, oscuro y así sucesivamente. Cuando ya está finalizando la secuencia de Vincent y Julius, cuando estos disparan sobre Brett, vemos que a cada choque de la bala con el cuerpo se distingue un color amarillo muy intenso, como si reflejara el odio o la fuerza con que se le está disparando. En la gran mayoría de los primeros planos hechos a la cara de los personajes, la luz sólo iluminaba la mitad de su cara.

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

© Copyright 2015 estudiantes comunicación U de M

bottom of page